Master's Degree in Master's in Educational Technology: e-Learning and Knowledge Management
Academic year
2017-18 | 60
credits
| 30 places
Degree data and benchmarks
2012-13 | 2013-14 | 2014-15 | 2015-16 | 2016-17 | |
---|---|---|---|---|---|
New students | 11 | 25 | 22 | 24 | 13 |
Registered students | 11 | 38 | 47 | 46 | 40 |
Graduates | 1 | 9 | 11 | 11 | 13 |
Who directly oversees the quality of the degree programme?
Quality Assurance Commission
Qualitu Manager
Jesús Salinas Ibañez
Teaching and Research Staff
- Adolfina Pérez Garcías
- Mercé Gisbert Cervera
- Xavier Carrera Farran
Admin and Services Staff
Pending
Student
Maria Cristina Mesquida Jerez
The Quality Assurance Committee (CGQ) gathers all of the information regarding the degree programme (survey reports, data, statistics, complaints, suggestions, etc.) and analyses them. Here, you can see the regulations and duties of the Quality Assurance Committee (CGQ).
Commitment to quality
Declaration in which the person in charge of ensuring the quality of the Master's programme wishes to express his/her commitment to quality and the constant improvement of his/her actions.
Suggestion/complaint form
Procedures for handling and revising incidents, complaints, and suggestions
Accountability and transparency
No hay información relacionada con este apartadoEnd of master projects
- Las TIC y la gamificación para trabajar la comprensión lectora en inglés en Educación Primaria
- Validación de un material multimedia para la mejora de la autogestión del asma en pacientes pediátricos
- Invirtiendo el Aula o aplicando Flipped Classroom en la asignatura de Cultura Audiovisual
- Conocer las características de la interacción de los participantes en un curso en red como primer paso entender mejor el proceso de enseñanza-aprendizaje en un entorno virtual
- Diseño e implementación de una estrategia de sensibilización mediante las TIC sobre las enfermedades raras (ER) dirigida a la comunidad docente
- La Realitat Augmentada en els centres educatius: Anàlisi i proposta per a l’Educació Primària
- Análisis del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en un proyecto de Aprendizaje por Servicio universitario
- La metodología B-Learning en el proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera entre la comunidad de mujeres árabes en San Pedro del Pinatar, Murcia.
- Estudio descriptivo para analizar cómo trabajan los docentes la competencia en comunicación lingüística a través de las TIC, con alumnos de educación infantil y primaria cuya lengua materna es el Tamazight.
- El uso de las TIC en la educación musical: El caso de la escuela de música de Lorca.
- El uso de recursos TIC y la mejora del proceso de evaluación en alumnos de Educación Primaria con Trastornos del Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
- Las TIC en las aulas hospitalarias. Diseño de un repositorio de contenidos web para la Asociación INeDITHOS
- Análisis de las percepciones sobre competencia mediática de los docentes del segundo ciclo de Educación Infantil
- Uso y valoración de las redes sociales a través de personas con discapacidad intelectual
- Rediseño del proceso formativo mediante la introducción de las TIC. Diseño, desarrollo e implementación de un Entorno Virtual de Enseñanza-Aprendizaje en el área de Educación Física.
- Propuesta de un modelo para Evaluación de Plataformas MOOC
- El generador de referencias bibliográficas Bibopia
- STEM en Educación Primaria: estudio descriptivo en la Región de Murcia
- Competencias digitales en los estudiantes del programa de electromecánica en las Unidades Tecnológicas de Santander
- Mejorar la Inclusión Digital de los Adultos
- La competencia digital docente y el uso de las TIC en Educación Infantil
- Mejora de la ansiedad y la atención y concentración de los niños y jóvenes con enfermedades raras mediante apps móviles
- Usos, actitudes y acompañamiento en la red de preadolescentes de 8-12 años de la barriada de “Los Junquillos” en la Línea de la Concepción (Cádiz), y riesgos y peligros asociados.
- Uso de herramientas y aplicaciones TIC para el aprendizaje y enseñanza de una lengua extranjera en Educación Primaria y Secundaria
- Los Entornos Colaborativos como Propuesta Docente. La plataforma educativa extremeña «Rayuela»
- El uso de las Tic en la evaluación del aprendizaje del alumnado
- La Pizarra Digital Interactiva en las aulas de Educación Infantil
- Identificación de perfiles de usuarios para la implementación de MOOCs en un telecentro
- Plan de profesionalización docente para la integración de las TIC al proceso de enseñanza aprendizaje, hacia un nuevo rol del profesorado de la Universidad Técnica de Machala
- Diseño y desarrollo de una estrategia didáctica para el desarrollo y mejora de las competencias informacionales en educación primaria
- Disseny, implementació i avaluació d'una estratègia per introduir l'aprenentatge amb mapes conceptuals a l'Educació Primària
- Análisis del proceso de planificación en un entorno de enseñanza-aprendizaje enriquecido por la tecnología
- Educación Física y Enfermedades Raras: Diseño de una Comunidad Virtual para docentes.
- Propuesta de diseño y metodología para la creación de Recursos Educativos Abiertos Audiovisuales e Interactivos REA-AI para la Educación a Distancia EaD.
- Percepción del profesorado de Matemáticas de Secundaria para incluir el pensamiento computacional en el aula
- Análisis del uso de las tabletas digitales en las aulas de educación primaria desde la perspectiva docente, de alumno y familia
- Information Literacy at the university library: information skills analysis of 1st year students at the University of Vic.
- El uso de las TIC en la asignatura de educación física de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares
- Proyecto: “Cuidados Críticos y Urgencias 2.0”. Análisis y estrategias de mejora.
- Teachers' ICT Competencies and Training in Primary Education
- Evaluación del Pensamiento Computacional en Educación Primaria
- El uso de la videocolaboración como recurso síncrono para la tutorización en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
- The development of digital curriculum in Comunidad Valenciana. A case study of a participating school in the Experimental Program for the promotion of the use of textbooks with digital tablet
- Formación online y presencial en FP, cómo mejorar la calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje
- Diseño e implementación de un entorno de comunicación TIC en el CREC Peguera.
- Competencias TIC en el profesorado de las Unidades Tecnológicas de Santander
- Uso De Las Herramientas Tic En El Campus Virtual Por Parte De Los Profesores De Instituto De Lenguas Y Culturas Extranjeras De La Universidad Santo Tomás De Bucaramanga Para Favorecer El Aprendizaje De Una Lengua Extranjera.
- Design proposal of a virtual community focused on fostering the management, interaction, colaboration and dissemination of the European Programs in the Balearic Islands
- El uso de juegos serios en la formación de formadores
- Uso de la webquest en el desarrollo de las competencias docentes
- Museo y TIC. Un programa de educación no formal apoyados en las TIC para el Centro Cultural dos Povos de Amazônia en la ciudad de Manaus - Amazonas
- La curació de continguts a l'educació superior
- Design, development and validation of an educational game for quantitative research methods.
- Using IPLE on learning
- Implementation of evea four a Delegació d'ensenyament del Bisbat de Mallorca (DEBM)
- Propuesta de una estrategia didáctica basada en el uso de dispositivos móviles
- ICT as agents motivators for teaching algebra to students of 2nd E.S.O
- Videoclownferencing improvisation. Experiencing possibilities of Videoconferencing by clown improvisation and didactic sequence.
- Case-based methodoloy applied by ICT for Professional Training
- Study about facilitators actions in Knowledge Management in a workgroup
- Adapting Picto-Connection to the especific needs of people with Autism Spectrum Disorder.
- Educational and social inclusion in virtual worlds. Cat Gravat in Espurnik a case study.
- Pastrana Social Media: Sharing Reading experiences Using ICT.
- Competence development supported in flexible learning itineraries based on concept maps
- The use of ICT in early childhood classrooms
- Online research supervision at masters and doctorates. Support strategy for interaction, design and development research, using concep maps.
- Training Project Service Support Virtual Teaching through a collaborative PLE.
- Design of an enrichment environment with ICT for learning algebra at 3 of ESO.
- Current situation analysis of the Cooperativa Jovent in the use of ICT. Proposal for the integration of ICT strategy.