Master's Degree in Biomedical Research (MIBM): 2016-17
Entry information
El perfil de ingreso recomendado o idóneo para el Máster Universitario en Investigación Biomédica es el de graduado o licenciado en alguna de las siguientes materias:
- Ciencias Biomédicas, Biomedicina Básica y Experimental, Bioquímica, Bioquímica y Biología Molecular,
- Farmacia, Medicina, Biotecnología, Biología, Biología Humana, Microbiología, Genética, Odontología, Veterinaria, Química,
- Enfermería, Podología, Fisioterapia, Nutrición Humana y Dietética.
Es decir, este máster universitario está abierto a titulados con una formación básica en Ciencias de la Salud, Biología Molecular y Bioquímica que deseen especializarse o iniciarse en la investigación en Biomedicina, de tal modo que puedan abordar y resolver los problemas cuya resolución demande la investigación biomédica.
En caso de tener estudios distintos de los mencionados anteriormente, es recomendable estar en posesión de una titulación de grado que tenga un mínimo de 80 créditos ECTS en materias afines a la biomedicina (bioquímica, genética, fisiología, microbiología, farmacología, etc.), con el fin de asegurar unos conocimientos adecuados de los principios de la biología, en su vertiente molecular, celular, tisular, orgánica y sistémica. En caso de duda, la Comisión Académica del Máster supervisará la idoneidad del perfil de ingreso del alumnado.
Las lenguas vehiculares del postgrado serán el castellano, catalán e inglés.
Requisitos de acceso
En el Centro de Estudios de Postgrado (CEP) de la UIB se estudiará y comprobará si el solicitante reúne los requisitos de acceso, es decir, si su titulación o titulaciones le facultan para acceder a enseñanzas oficiales de máster, y le notificará la resolución. Se tendrán en cuenta los siguientes requisitos de acceso, de acuerdo con el artículo 16 del RD 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales:
- Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Requisitos y criterios de admisión
Una vez comprobado que el solicitante tiene acceso a enseñanzas oficiales de máster, el CEP remitirá su solicitud al órgano de admisión, que es la Comisión académica del máster solicitado, para que la evalúe y resuelva la admisión del solicitante a dicho máster.
Posteriormente, el CEP enviará al solicitante una comunicación con la resolución de admisión y con las fechas en las que debe hacer la matrícula.
Para emitir la resolución de admisión al máster se tendrán en cuenta los siguientes requisitos y criterios de admisión, de acuerdo con el artículo 17 del RD 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Requisitos de admisión
Puesto que además del castellano y catalán se utilizará el inglés como lengua vehicular del máster, se establece como requisito de admisión estar en posesión de un nivel de inglés equivalente al nivel B2, según el marco común europeo de referencia (MCER) para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002).
La justificación de este nivel se llevará a cabo por una de las siguientes vías:
- Certificados o diplomas que pueda presentar el alumno y que sean equivalentes al nivel B2, según el marco común europeo de referencia (MCER) para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002).
- Haber cursado y superado una asignatura de 6 créditos de la titulación que da acceso al máster, impartida y evaluada en inglés.
- Aprobar la asignatura específica de lengua inglesa aplicada a nuestra rama de conocimiento del plan de estudios de grado en Bioquímica de la UIB (English for Science) y que tiene un valor académico de 6 créditos.
Criterios de admisión
Se consideran los siguientes criterios para la valoración de méritos de los solicitantes que quieran ser admitidos en el máster:
- Nota media del expediente académico de los estudios que se hayan cursado con anterioridad, dando preferencia a las titulaciones enumeradas en el "Perfil de ingreso recomendado o idóneo"
- Años de experiencia profesional en el ámbito de la investigación biomédica, obteniéndose el máximo de puntuación con dos años de experiencia.
Para su correcta valoración, el candidato deberá presentar la documentación requerida, debidamente acreditada, de acuerdo con lo que establezca el órgano de admisión.
Los méritos de los solicitantes se valorarán de manera ponderada de la siguiente forma:
- Nota media del expediente académico, un 85% de la valoración total.
- Años de experiencia profesional en el ámbito, un 15% de la valoración total.
Si tras aplicar los porcentajes de ponderación existe empate entre alguno de los candidatos, el desempate se realizará teniendo en cuenta:
-
Grado de acceso al máster con el siguiente orden de preferencia:
- Grados en Ciencias Biomédicas, Biomedicina Básica y Experimental, Bioquímica, Bioquímica y Biología Molecular
- Grados en Farmacia, Medicina
- Grados en Biotecnología, Biología, Biología Humana, Microbiología, Genética
- Grados en Odontología, Veterinaria
- Grado en Química
- Grados en Enfermería, Podología, Fisioterapia, Nutrición Humana y Dietética
- Orden de fecha de inscripción en el máster.